miércoles, 19 de febrero de 2014

Geografia de España

1. Realiza un mapa de España y marca el relieve montañoso.




2. Señala en un mapa de España los diferentes cabos y golfos de la costa española.




3. ¿Que es un crater? ¿De que esta compuesta la lava? Cuando un volcan entra en erupcion; ¿que ocurre?
Es la abertura que esta al final de la chimenea por donde sale la lava. El crater puede tener forma circular ovalada etc. La lava esta formada por magma que tiene mas temperatura son todas rocas y minerales fundidos por el intenso calor cuando el magma sube para erupcionar se transforma en lava. Sale magma que se llama lava.

4. Investiga como se clasifican los distintos tipos de volcanes.





5. ¿Que es un movimiento sismico? ¿Que origina? ¿Cual fue el que origino los Pirineos?
Un movimiento sísmico es un movimiento vibratorio producido por la pérdida de estabilidad de masas de corteza. Cuando el movimiento llega a la superficie y se propaga por ésta le llamamos terremoto
Antes de nada empezar por decir que los Pirineos se formaron por una colisión de 2 placas continentales, y estas son la placa Ibérica y la placa Europea. 






6. Investiga la orografia, los rios y el clima de tu zona.
Clima calido y seco.



7. Realiza un cuadro donde se reflejen los principales rios de España con sus principales afluentes, la distancia que recorren y el caudal medio.





8. Ordena de mayor a menor los cinco picos mas altos de España.
Teide con 3718 m es el pico más alto de España y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico.

Mulhacén, con 3478,6 m es el pico más alto de la Península Ibérica.

Pico del Aneto, con 3404 m es el pico más alto de los Pirineos.

Pico del Veleta, con 3398 m es el segundo pico más alto de las Cordilleras Béticas.

Pico Posets, con 3375 m es el segundo pico más alto de los Pirineos



9.De las cinco cuencas hidrograficas busca donde nacen y porque provincias pasan y donde desembarcan.





10. Haz un esquema de los distintos climas que existen en España.
Clima atlantico: se da en Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco y Navarra. Se caracteriza por las precipitaciones abundantes repartidas a lo largo del año y temperaturas suaves tanto en invierno como en verano.

Clima oceanico continental: propio de Castilla y Leon, Madrid, La Rioja, Castilla-La Mancha, Extremadura, y Andalucia. Es un clima de precipitaciones mas escasas, concentradas en invierno y con mayor oscilacion tanto diaria como interanual. En las zonas de mayor altura se dan inviernos muy frios y veranos templados, mientras que en el sur y zonas bajas los inviernos son mas suaves y los veranos mas calurosos.

Clima continental: se da en Aragon, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucia. Las precipitaciones son escasas y se dan sobretodo en primavera y otoño.

Clima mediterraneo: en Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucia. Las precipitaciones son escasas, se concentran sobretodo en otoño a veces de forma torrencial. Las temperaturas son sueves en invierno y calidas en verano.

Clima subtropical: se da en Canarias y en la costa del sol, y se caracteriza por las temperaturas suaves durante todo el año y la inexistencia de un invierno termico. Las precipitaciones varian mucho dependiendo de la orografia de la zona.










No hay comentarios:

Publicar un comentario