miércoles, 4 de diciembre de 2013

EL CICLO DE LAS ROCAS

El mármol procede del metamorfismo de la caliza. ¿Por que no encontramos fósiles en ella?


¿Se pueden encontrar fósiles en una roca volcánica?



Describe el proceso mediante el cual las rocas se funden dando lugar al magma.




LA GEOSFERA

¿Que diferencia encuentras entre minerales y rocas?
Un mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen 
inorgánico, de composición química definida (dentro de ciertos límites), posee unas propiedades características y, generalmente, tiene estructura de un cristal (forma cristalina).


Las rocas generalmente están formadas por varias especies mineralógicas (rocas compuestas), pero también existen rocas constituidas por un solo mineral (rocas monominerálicas). Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o las arenas.

¿A que llamamos veta o filón?
Es el relleno de minerales, que colma una fisura en la corteza terrestre.


¿En la prehistoria el ser humano encontró los minerales ¿cuales fueron los mas importantes y para que se utilizaron?
Veta o filon. La utilizaron para fabricar utensilios, herramientas, maquinas y armas.



Clasifica según la escala de Mohs los siguientes minerales:azufre, ámbar, plata, cobre, platino, pirita y diamante.

10 diamante



Explica que son los minerales radioactivos cuales son los mas importantes y que efectos negativos producen en el ser humano.
Estan compuestos de elementos emisores de radiacion: urinita, tarionita, torita.





Indica diferencias y semejanzas entre las rocas plutónicas y volcánicas.
Que las rocas `plutonicas se forman al enfriarse lentamente y las rocas volcanicas se forman al enfriarse rapidamente


¿Porque la piedra pómez tiene tantos agujeros?
Porque se origina a partir de un magma que se enfria rapidamente y al enfriarse hacen agujeros.


¿Como explicarías que una roca como el granito, que se ha formado a gran profundidad, la encontremos en la superficie terrestre?
Porque los expulsan los volcanes.



¿Que es una cuenca de sedimentacion? ¿Que rocas se formaron en ella?
Es una cumulacion importante de sedimentos producidos principalmente por la erosion de la superficie de la Tierra o por acumulacion de minerales de origen biologico.



¿Como podemos clasificar las rocas?
En rocas igneas, magamticas, rocas plutonicas. rocas volcanicas, y rocas sedimentarias.


Explica que tiene que ocurrir para que los sedimentos se transformen en rocas sedimentarias.
Cuando las rocas  sedimentarias quedan atrapadas a gran profundidad o se ven afectadas por la formacion de montañas. Quedan de esta forma expuestas a distintos grados de presion y calor asi se transforman en rocas metamorficas.


¿Que factores son los que provocan que cualquier roca se transforme en metamórfica?
Debido a la acumulación de unas sobre otras las mas profundas se ven sometidas a grandes presiones y altas temperaturas que las transforman en metamórficas.














miércoles, 13 de noviembre de 2013

OCEANOS

                                                          
Océano Glacial Ártico: En la parte norte del planeta rodeando el polo Norte, su profundidad esta entre 2.000 y 4.000 metros. Se caracteriza por la presencia de hielos y aguas de muy baja temperatura y salinidad. Habitan focas y osos polares.

                                                                         
Océano Pacifico:  Entre América, Asia y Australia, es el de mayor tamaño y el mas profundo, su profundidad media es de 4.000 metros y en algunos puntos 11.524. Presenta una gran cantidad de islas de origen volcánico y arrecifes de coral. Habitan ballenas y tiburones.

                                                                         
Océano Glacial Antártico: Rodea el continente antártico, su profundidad media es de 4.000 a 5.000 metros. También se caracteriza  por la presencia de hielos y aguas de muy baja temperatura y salinidad. Habitan osos polares y pinguinos.

                                                                         
Océano Atlántico: Se ubica entre América, África y Europa. Su profundidad media es de 3.300 metros. Su parte central se encuentra recorrida por la Cordillera Dorsal Atlántica que divide las placa americana, euroasiática y africana. Habitan tiburones y delfines

                                                                         
Océano Indico: Se ubica entre Asia y África. Esta recorrido por una cordillera dorsal que emerge en algunos puntos formando islas. Su profundidad media es de 3.900 metros. Habitan calamares gigantes y tortugas marinas.





LA HIDROSFERA

2. ¿A que se debe cuando nadamos flotamos mas en el mar que en los ríos o en las piscinas?

Porque la densidad del agua de mar es mayor que el agua dulce.

3. ¿Porque en las ciudades del interior de España el punto de ebullición no es de 100 ºC ?

Porque el agua pura es un liquido incoloro, transparente, inodoro e insípido que a nivel del mar hierve a 100 ºC y se congela a 0 ºC.

4. ¿A que se debe que al agua le llamen el mejor disolvente?

Porque disuelve un gran numero de sustancias y gran variedad de compuestos.

5. Explica brevemente  por que las plantas necesitan tanta agua para fabricar sus alimentos.

Todas las  reacciones químicas necesarias para que se realicen las tres funciones vitales de los organismos (nutrición, reproducción y relación)  se dan en el medio acuoso.

6. ¿A que se debe las diferentes temperaturas en los océanos?

Por la densidad del hielo que es menor que la del agua y por ello el hielo flota en el agua liquida.

7. ¿Porque el agua de los ríos es dulce?

Porque su poca salinidad se debe a que su agua proviene de lluvias.

8. ¿Porque sobreviven animales debajo del agua en zonas de mar heladas?

Porque aguantan temperaturas hasta 2 ºC  y el fondo de estos lugares se mantienen en 4 ºC.

9. ¿Que ocurriría si no hubiera agua en el planeta?

no habría vida porque el agua es el que le permite a las plantas absorber  las sales que hay en el suelo y atraves de eso existe la vida vegetal también nuestro cuerpo esta compuesto por un 70 o 90% de agua permitiendo que algunos órganos vitales realicen importantes funciones en el cuerpo y por que el agua es el que mas abunda en el planeta tierra en un 70%.


10. ¿Que característica tiene el agua cuando se congela?

Se hace mas densa y se vuelve solido.


11. ¿A que se debe en los polos las aguas tengan tan poca salinidad?

En el agua de mar la composición y concentración suele ser bastante constante, pero en la superficie y sobre todo en las zonas de los polos (polo sur fundamentalmente), puede variar debido a una mayor evaporación que varía la concentración.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ATMOSFERA


 EXOSFERA:





La exosfera se considera una zona de transición entre el espacio exterior y la masa gaseosa que rodea el planeta. Se situa entre los 1000 km y los 700 km de altura y se extiende hasta los 9600 km, lo que constituye el limite exterior de la atmósfera.

IONOSFERA:



Se extiende desde una altura casi 80 km sobre la superficie terrestre hasta 650 km o mas. La actividad solar es muy intensa, y es donde se concentran las partículas cargadas de electricidad, iones y electrones. En esta capa, se desintegran la mayoría de los meteoritos, a una altura entre 90 y 110 km, debido al rozamiento con el aire, y dan lugar a estrellas fugaces. https://www.youtube.com/watch?v=dNhxcuKoGgU


ESTRATOSFERA:




Posee un espesor medio de 15 km sobre el ecuador alcanza 70 km. Dentro de la estratosfera , a partir de los 25 km de altura, se encuentra la mayor concentración de ozono cuyo papel de filtro de la radiación solar ultravioleta es fundamental para el mantenimiento de la vida terrestre, asimismo, esta absorción es el factor determinante del aumento térmico.




TROPOSFERA:




Se encuentra a una altura media de 12 km entre unos 8 km en el polo y unos 16 km en el ecuador. Los movimientos horizontales y verticales muy importantes. Aquí se desarrollan la mayoría de fenómenos climáticos y ópticos (vientos, lluvia, nubes... ) , todos los fenómenos acuosos y algunos eléctricos , así como vientos de intensidad variable, que pueden alcanzar los 500 km/h. Contiene el 80% de toda la masa de gases de la atmósfera y el 99% de todo el vapor de agua.

MESOSFERA





Esta capa se extiende desde, aproximadamente, 50 km hasta los 80 km, y se caracteriza por un descenso de la temperaturas que llegas a alcanzar los -80 ºC a una altitud de 80 km. Es importante por las reacciones químicas que ocurren en ella, ya que es aquí donde llega la mayor parte de los rayos ultravioletas del sol.











miércoles, 30 de octubre de 2013

LA ATMOSFERA

¿Por que la mayor parte de aire se concentra en la corteza terrestre?
Se concentra en la corteza terrestre por la acción de gravedad.

¿Porque la densidad del aire disminuye a medida que ascendemos?
Porque se genera presión

¿Cual es el principal gas que se encuentra en la capa de ozono? ¿Que peculiaridad tiene ese gas?
Es el ozono. El filtro de la radiación solar ultravioleta.

¿Porque en la troposfera disminuye la temperatura con la altura?
Es la ley física que determina que el aire que asciende se enfría y el que baja se calienta por eso a mayor altura menos temperatura.

¿En que capa de la atmósfera se producen los fenómenos atmosféricos?
En la troposfera.

¿Cual es la capa donde la temperatura es mas baja?
La mesosfera

¿Que gases de la atmósfera son imprescindibles para la vida?
El oxigeno y el ozono.

¿Que efectos positivos y negativos tiene el dióxido de carbono?
Es bueno para la fotosintesis de las plantas y malo porque contamina el planeta.

¿Que son las estrellas fugaces, donde se forman?
Son meteoritos, y se forman en la ionosfera con el rozamiento del aire y dan lugar a estrellas fugaces.

¿Que papel desempeña en las comunicaciones la ionosfera?
La actividad solar es muy intensa y es donde se concentran partículas cargadas de electricidad, iones y electrones.

Infórmate sobre como la ionosfera contribuye a la reflexión de las ondas de radio.
Se concentra la electricidad proteones y neutrones por eso se conducen mejor las ondas de radio.

¿Cual es el papel desempeñado por las tormentas?
Sirven para llevar agua a la tierra y alimentar los productos que nos ofrecen.

miércoles, 2 de octubre de 2013

PARALELOS Y MERIDIANOS

24- 

A) El trópico situado al norte del Ecuador se llama TRÓPICO DE CÁNCER, porque el sol en el solsticio de verano (momento, para el hemisferio Norte, en el cual los rayos solares caen verticalmente sobre el trópico), entra en la constelación de Cáncer de ahí su nombre. El trópico situado Sur del Ecuador por una razón similar, se denomina TRÓPICO DE CAPRICORNIO. Esta zona de la superficie se la conoce como zona tropical, intertropical o tórrida.


EL ORIGEN DE LAS ESTACIONES

20- No habría estaciones.

Además:

> Cada día, a las 12 del mediodía, el Sol alcanzaría el cenit en el ecuador.

> Desde ambos polos, veríamos el Sol situado siempre justo en el horizonte.

> La duración del día sería igual a la duración de la noche (= 12 h) todos los días del año y en todas las latitudes geográficas.


21- Por la diferencia de latitud. Cuanto más cerca estés del 

ecuador, menos se notará la inclinación del eje de rotación 

de la tierra, que es lo que provoca que en los hemisferios 

tengamos estaciones opuestas.

Es decir, en el ecuador los rayos del sol inciden casi 

perpendicularmente independientemente de la estación del

 año, de modo que allí las estaciones sólo dependen de la 

distancia al sol y la diferencia entre éstas es mucho más 

suave.



22- El sol proporciona mas calor en el amanecer.

 En el norte proporciona menos calor.

El sol sale por el este y se pone por el oeste  porque la 

tierra gira hacia ese lado.

Los puntos cardinales en cualquier mapa que el norte estan

 siempre en la parte

superior el sur en la inferior el oeste en el lado izquierdo y 

el este en la parte derecha., y los compuestos entre 

cada lado por ejemplo en el noreste, en el lado de arriba y 

lado derecho el sureste entre el sur y el oeste y asi por el 

estilo.





MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

16- Porque la tierra esta en continuo movimiento.

17- Es el movimiento de este planeta alrededor del Sol.

18- Como la Tierra gira de oeste a este, si se viaja hacia el este se debe adelantar 1 hora por cada huso horario que se recorra y atrasar una hora si se dirige hacia el oeste.

19- Amanece antes en la costa mediterránea porque el sol sale por el este y se pone por el oeste

lunes, 30 de septiembre de 2013

La Tierra

  1. La tierra tiene 12.756 km en el ecuador y 43 km menos en su diametro polar, de norte a sur.
  2. La tierra pertenece a un sistema solar que esta constituida por una estrella denominada sol y 10 planetas giran a su alrededor (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno, Pluton y Sedna).
  3. La Atmosfera dispersa la luz y absorbe el calor, eso hace que de dia la Tierra se caliente demasiado y que se enfrie de noche. la temperatura media de la Tierra es de 15ºC.
  4. Caracteristicas de la Tierra que favorezcan la vida en ella: la Atmosfera, la capa de Ozono y el sistema Solar.
  5. La Biosfera es la zona del planeta en la que viven los seres vivos, la biosfera comenzo a evolucionar hace aproximadamente 3.500 millones de años.